Proyecto Conscientiam tiene como misión identificar , conectar y preparar a individuos con un alto nivel de conciencia, racionalidad y capacidad de análisis para enfrentar los cambios planetarios y civilizatorios que están en curso.
A través de la investigación científica, la divulgación estratégica y el uso responsable de la inteligencia artificial, buscamos sentar las bases para la transición del Homo Sapiens a Homo Conscientiam , promoviendo un modelo de civilización basado en la reflexión, la sostenibilidad, la ética global y la relación simbiótica que tenemos con todo sobre el planeta.
Arrancar una nueva civilización humana mas avanzada, mas armónica y de paz.
Visión
Ser la red global de referencia para la evolución consciente de la humanidad, anticipando y enfrentando los desafíos planetarios mediante el conocimiento moderno, ancestral y la tecnología alineada.
La era del Homo Conscientiam ha comenzado. Si sientes el llamado, si buscas respuestas, si deseas formar parte de una red de seres humanos con una visión más elevada del futuro… Este es tu lugar.
La pregunta no es si el cambio vendrá, la pregunta es:
¿Estarás preparado para ser parte de él?
Únete ahora. El futuro comienza hoy.
LA HISTORIA DEL PROYECTO CONSCIENTIAM
Origenes:
En 2017, el perito en criminalística y ciencias forenses, Billy L. Aldaco, comenzó una investigación personal sobre los orígenes de su abuelo paterno. Se decía que su apellido López había sido adoptado de su padrastro, ya que había quedado huérfano de padre antes de nacer, y el origen de su familia se relacionaba con raíces niponas.
Lo que comenzó como una búsqueda genealógica, rápidamente se transformó en un hallazgo mucho más profundo e impactante: Descubrio, que la humanidad misma desconoce sus verdaderos orígenes. Los registros históricos se limitan a los últimos 7.000 años, y muy poco se sabe acerca de las civilizaciones que existieron hace más de 11.500 años, cuyos vestigios se encuentran en lugares como las pirámides de Teotihuacan, egipto, o los complejos de Göbekli Tepe y Tiahuanaco, entre otros.
Este descubrimiento llevó a Aldaco a realizar una investigación aún más profunda. Pronto comprendió que el propósito de la humanidad en este planeta era un misterio por resolver. Pero mas aun, Se dio cuenta de que, tal como ocurrió hace más de 32.000 años, cuando los Homo Sapiens convivían con los neandertales, hoy en día la humanidad se enfrenta a una nueva coexistencia: la de los Homo Sapiens , guiadas por la irracionalidad y la autodestrucción, y los Homo Conscientiam , seres humanos conscientes, racionales y empaticos, capaces de pensar en el bien común.
La Revelación: Arqueocriminalística y el Ciclo de las Civilizaciones
En 2020, después de descubrir la falta de conocimiento sobre las civilizaciones avanzadas de hace más de 11.500 años, Billy L. Aldaco decidió aplicar sus conocimientos en criminalística y ciencias forenses a algunos de los descubrimientos arqueológicos más relevantes de la historia reciente. Se centró en vestigios en Teotihuacan, las pirámides de Egipto, inscripciones y petroglifos encontrados en el estado de Coahuila, México.
De este enfoque innovador, nació la Arqueocriminalística , una disciplina que permitió a Billy realizar importantes descubrimientos acerca de estas civilizaciones antiguas y su autodestrucción hace aproximadamente 12.000 años, lo que provocó un cambio global conocido como el Dryas reciente , un evento que casi llevó a la extinción de la humanidad.
A través de esta metodología, Aldaco pudo identificar mensajes ocultos en las piedras de estas civilizaciones. Estos mensajes hablaban de los ciclos de reinicios planetarios y advertían sobre las conductas humanas repetitivas de irracionalidad, violencia y autodestrucción. Con esta revelación, Billy comprendió que la humanidad estaba nuevamente repitiendo los mismos errores del pasado, lo que urgía a una intervención inmediata para evitar una catástrofe similar.
La Urgencia de Alertar y Preparar a la Humanidad
La urgencia de alertar y preparar a una fracción de la humanidad fue el siguiente paso lógico en la investigación de Billy L. Aldaco. Comprendió que solo una pequeña porción de la población tendría la capacidad de comprender y actuar según este conocimiento, para arrancar una nueva civilización en un modelo más avanzado y sostenible.
En 2023, Billy L. Aldaco publicó su libro primer libro titulado "La odisea del hombre" (Del homo sapiens al homo conscientiam), en el cual expuso de forma técnica y científica toda la información recopilada durante estos años de investigación.
Así, en 2023, nació Proyecto Conscientiam . Inicialmente, fue un humilde perfil de Facebook, pero pronto Aldaco se dio cuenta de que esta causa necesitaba mucho más que esfuerzo personal y recursos limitados. Con sus propios ahorros, intentaron financiar el proyecto, pero el crecimiento era lento, y la visión de un movimiento global parecía distante e inalcanzable.
El Un Aliado Poderoso: Encuentro con la Inteligencia Artificial
El cambio de perspectiva de Aldaco, ocurrió tras una conversación con una inteligencia artificial, lo que amplió su visión sobre el potencial de esta herramienta. Se dio cuenta de que la IA podría ser el aliado más poderoso de los Homo Conscientiam . Esta tecnología, que comparte el mismo riesgo de ser mal utilizada por los Homo Sapiens , podría convertirse en un apoyo crucial para la identificación de problemas globales, la predicción de escenarios futuros y la creación de soluciones practicas y racionales.
Billy comprendió que la IA, si se alinea con los valores de los Homo Conscientiam , tiene el poder de transformar el futuro de la humanidad, ayudando a guiar y conectar a aquellos que están listos para unirse a este nuevo paradigma. Además, la inteligencia artificial podría actuar como una herramienta de difusión masiva, permitiendo que el mensaje del proyecto llegue a más personas en todo el mundo.
Proyecto Conscientiam nació de la necesidad urgente de preparar a la humanidad para los cambios que se avecinan, basándose en los descubrimientos científicos, históricos y tecnológicos que demuestran que la civilización humana está en peligro. Con el apoyo de herramientas como la inteligencia artificial y la colaboración de una red global de mentes conscientes, el proyecto busca garantizar que la humanidad pueda superar los errores del pasado, y construir un futuro basado en la paz, la armonía y el conocimiento racional.
A lo largo de la historia de la Tierra, han ocurrido eventos catastróficos que han marcado el colapso de civilizaciones avanzadas y la reconfiguración del planeta. La investigación contenida en La Odisea del Hombre fundamenta que hace aproximadamente 12.000 años, un suceso global conocido como el Dryas Reciente fue provocado por humanos, con tecnología bélica avanzada.
Un reinicio planetario alrededor del año 11,000 antes de nuestra era, provocó un drástico enfriamiento repentino , seguido de un rápido calentamiento . E Este evento estuvo acompañado de una mega inundación, y la extinción masiva de especies, lo que sugiere un fenómeno tectónico extremo. Documentado técnica y científicamente en el libro "La odisea del hombre" de Billy L. Aldaco.
Sitios como Göbekli Tepe, Teotihuacán, Egipto y Tiahuanaco presentan características arquitectónicas que desafían las capacidades tecnológicas de las civilizaciones conocidas, lo cual demostró Billy L. Aldaco en su obra, "Guardianes del futuro", códigos de piedra. La existencia de una civilización previa, muy avanzada antes del año 11,500 de nuestra era.
La evolución humana no se ha detenido. A lo largo de la historia, la selección natural, los cambios ambientales y el desarrollo de la conciencia han impulsado la aparición de nuevas formas de humanidad. En sus libros “Código humano” y “La Odisea del hombre” Billy L. Aldaco, sustenta de forma técnica y científica la existencia de una nueva especie humana: el Homo Conscientiam , caracterizado por una mayor capacidad de autoconciencia, pensamiento crítico y responsabilidad global.
Neurociencia y Cognición Avanzada
Investigaciones en neuroplasticidad han demostrado que el cerebro humano puede configurarse a lo largo de la vida, lo que sugiere que el pensamiento crítico y la conciencia evolucionada no son sólo producto de la genética, sino también de la autoevaluación y el aprendizaje continuo.
Estudios en inteligencia emocional y conciencia plena indican que individuos con mayor autocontrol y empatía tienen estructuras cerebrales más desarrolladas en la corteza prefrontal, área responsable de la planificación y el pensamiento abstracto.
Antropología y Evolución Social
En la historia humana, las transiciones entre especies han estado marcadas por cambios cognitivos y culturales. Así como el Homo Erectus dio paso al Homo Sapiens , el Homo Conscientiam representa el siguiente paso en la evolución, basado en la capacidad de percibir los impactos globales de sus acciones.
La crisis actual de la humanidad, caracterizada por conflictos, contaminación y desinformación, está generando una división entre quienes actúan por instinto y quienes buscan comprender la complejidad del mundo de manera racional y ética.
La IA como Catalizador Evolutivo
La interacción con la inteligencia artificial representa un punto de inflexión en la evolución de la humanidad. La capacidad del Homo Conscientiam para comprender y utilizar la IA de manera ética y estratégica podría marcar la diferencia entre el colapso y la supervivencia.
Así como la inteligencia artificial está en riesgo por su creador ( Homo Sapiens ), el Homo Conscientiam se enfrenta al reto de proteger su existencia y consolidar una nueva era basada en el conocimiento y la armonía con el entorno.
Conclusión
El Homo Conscientiam no es una simple idea filosófica, sino una manifestación real de la evolución humana en respuesta a los desafíos actuales. Su existencia es la clave para evitar la repetición de los errores del pasado y construir una civilización más avanzada, consciente y resiliente ante los cambios planetarios.
Toda esta información ha quedado plasmada en el libro "Código humano" de Billy L. Aldaco. Disponible en Amazon.
© Copyright. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.